- retirada
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de retirarse o apartarse.2 MILITAR Retroceso en orden de un ejército para alejarse del enemigo:■ el capitán ordenó la retirada de las tropas.SINÓNIMO repliegue3 MILITAR Toque militar para retirarse o para que la tropa se recoja por la noche en el cuartel.SINÓNIMO retreta4 Lugar seguro que se usa como retiro.5 GEOLOGÍA Terreno que queda seco al cambiar el cauce natural de un río.6 DANZA Paso de la antigua danza española que consistía en avanzar y retirar con rapidez el pie derecho.7 Parecido o semejante entre dos personas o cosas:■ esta chica tiene una retirada a tu novia.SINÓNIMO aire
* * *
retirada1 f. Acción y efecto de retirar[se]. ⊚ Particularmente, acción de retroceder en buen orden, en la *guerra.2 Mil. Retreta (*toque militar).3 Terreno que va quedando seco al cambiar el curso de un *río.4 Lugar seguro a donde alguien se puede retirar.5 Paso de danza que se hacía avanzando y retirando con rapidez el pie derecho.Batirse en retirada. Declararse o sentirse vencido en algún enfrentamiento y echarse para atrás.Cortar la retirada. 1 Colocarse un ejército detrás de otro en la *guerra, para impedirle la retirada. 2 Se usa también en sentido figurado.Cubrir la retirada. Proteger la de un ejército una parte de él. ⇒ *Guerra.Cubrirse la retirada. 1 Tomar precauciones un ejército para poder retirarse en caso de necesidad. 2 Tomar *precauciones para el caso de que resulte mal cierto asunto o cosa que se intenta.* * *
retirada. f. V. retirado.* * *
► femenino Acción y efecto de retirarse.► Terreno que va quedando seco cuando cambia el cauce natural de un río.► Lugar que sirve de acogida segura.► MILITAR Acción de retroceder en orden de un terreno ocupado, apartándose del enemigo.► Retreta que se usa para indicar retrocesos o para que la tropa se recoja de noche en el cuartel.
Enciclopedia Universal. 2012.